DISNEY 100: THE EXHIBITION - UN SIGLO DE MAGIA DISNEY LLEGA A MADRID

Un viaje por 100 años de sueños e imaginación

Hay nombres que trascienden el tiempo, y uno de ellos es Disney. Desde la sonrisa eterna de Mickey Mouse hasta la épica de El Rey León o la ternura de Frozen, las historias de Disney han acompañado la infancia —y la vida adulta— de millones de personas.


Ahora, con motivo del centenario de The Walt Disney Company, llega a España una exposición que promete emocionar a todos: Disney 100: The Exhibition.

Tras pasar por ciudades como Filadelfia, Chicago, Múnich, Londres y París, esta exposición aterriza en el corazón de Madrid, en la Fundación Canal (Plaza de Castilla), ofreciendo una experiencia inmersiva que recorre los 100 años de magia, innovación y creatividad de Disney.

Y si tienes pensado viajar a Francia, te gustará saber que la muestra también está activa en París hasta el 26 de octubre de 2025, en el recinto de Porte de Versailles.

Un siglo de historia contado a través de los tesoros de Disney

Organizada por Walt Disney Archives, Disney 100: The Exhibition no es una simple exposición de objetos antiguos: es un homenaje al poder de la imaginación y al impacto cultural que Disney ha tenido desde 1923.

A lo largo de más de 250 piezas originales, el visitante puede descubrir objetos de rodaje, vestuario, ilustraciones, storyboards, maquetas y documentos inéditos que revelan cómo nacieron las películas más queridas del catálogo Disney.

La muestra está dividida en diez galerías temáticas que transportan al visitante a distintos mundos —desde los primeros días del estudio hasta las grandes producciones contemporáneas de Pixar, Marvel y Star Wars—.

Todo está cuidadosamente presentado con tecnología audiovisual de última generación, música envolvente y un diseño escenográfico que convierte cada sala en un universo propio.

El prólogo: una invitación a soñar

Nada más cruzar las puertas de la Fundación Canal, el visitante es recibido con una proyección inmersiva que celebra un siglo de magia.

Una voz cálida invita a reflexionar sobre el poder de creer en los sueños, mientras imágenes de Walt Disney, Mickey Mouse y los momentos más emblemáticos de la compañía llenan las paredes.

Desde el primer segundo, se percibe que esta exposición no es solo una retrospectiva: es una celebración emocional. Cada detalle, cada sonido y cada proyección están pensados para despertar la nostalgia, la curiosidad y la admiración por el legado creativo de Disney.

Las diez galerías de Disney 100: The Exhibition

El recorrido está dividido en diez espacios que recorren los hitos fundamentales de Disney, tanto artísticos como tecnológicos y humanos. Cada sala tiene su propia atmósfera, su iluminación característica y su narrativa.

1. Where It All Began (Donde todo comenzó)

Aquí empieza todo. Bocetos originales de Mickey Mouse, imágenes de los primeros estudios de animación y materiales que cuentan cómo Walt Disney y su hermano Roy levantaron un imperio con poco más que un lápiz y una idea.

La cámara multiplano, dibujos de Steamboat Willie y documentos originales muestran la audacia de los primeros años.

2. The Illusion of Life (La ilusión de la vida)

Esta galería explica cómo la animación se convirtió en arte. Se exhiben páginas del libro homónimo de los “Nine Old Men”, los legendarios animadores que definieron el estilo Disney.

Entre las piezas más especiales, hay bocetos de Blancanieves y los siete enanitos y acetatos de Pinocho, acompañados por vídeos que muestran cómo se daba vida a cada movimiento.

3. The Spirit of Adventure (El espíritu de la aventura)

Un homenaje a los héroes y exploradores Disney. Aquí conviven objetos de películas como Peter Pan, Atlantis, Up o Vaiana, con storyboards y concept art que revelan cómo se construyen los mundos fantásticos de la marca.

Es una sala vibrante, llena de colores y sonidos que invitan a la exploración.

4. The World Around Us (El mundo que nos rodea)

Esta galería celebra la inspiración que Disney ha encontrado en la naturaleza y en culturas de todo el planeta. Se exhiben paisajes conceptuales, fotografías de investigación y documentos de campo utilizados por los artistas de El Rey León, Mulan o Pocahontas.

5. The Wonder of Discovery (El asombro del descubrimiento)

Un espacio dedicado a la curiosidad y al aprendizaje. Aquí se muestran piezas de documentales de la serie True-Life Adventures, y se explica cómo Disney combinó entretenimiento con educación a lo largo de los años.

6. The Magic of Sound and Music (La magia del sonido y la música)

Ningún viaje Disney está completo sin su banda sonora. En esta sala se pueden escuchar fragmentos de canciones inolvidables, desde Let It Go hasta Circle of Life.

Partituras originales, instrumentos de grabación y entrevistas con compositores ilustran el papel de la música como corazón emocional de Disney.

7. The Power of Storytelling (El poder de contar historias)

Una galería centrada en el arte narrativo. A través de guiones, bocetos y pantallas interactivas, los visitantes descubren cómo se construyen los personajes, los conflictos y los mensajes universales que definen cada producción.

8. The Legacy Continues (El legado continúa)

Disney ha evolucionado sin perder su esencia. Aquí se celebra la expansión del universo Disney con la integración de Pixar, Marvel, Lucasfilm y 20th Century Studios.

Los fans de Star Wars, Los Vengadores o Avatar encontrarán objetos auténticos de rodaje y trajes originales.

9. The Magic of Parks (La magia de los parques Disney)

Una sala que emocionará a los amantes de Disneyland. Se exponen maquetas, planos y fotografías de los parques de todo el mundo, incluyendo material exclusivo sobre la creación de Disneyland París en 1992.
Los visitantes pueden ver cómo los Imagineers transforman los sueños en entornos reales.

10. A Celebration of 100 Years (Celebración de 100 años)

El recorrido culmina con una experiencia 360º llena de música, luz y emoción. Proyecciones envolventes y fragmentos icónicos resumen un siglo de fantasía.

Es el cierre perfecto: un recordatorio de que “todo comenzó con un ratón”.

Tecnología inmersiva y emoción en cada rincón

La exposición no se limita a exhibir objetos: los hace cobrar vida. Gracias a la tecnología audiovisual, los visitantes pueden ver cómo los personajes saltan literalmente de las pantallas y las vitrinas.
Los efectos visuales y el sonido envolvente convierten cada galería en una experiencia multisensorial.

En la Fundación Canal, la disposición de los espacios contribuye a esa sensación de inmersión: las salas abovedadas, la iluminación ambiental y la cuidada puesta en escena permiten al visitante sumergirse en la magia sin distracciones.

Datos prácticos: entradas, fechas y horarios en Madrid

Lugar: Fundación Canal, Mateo Inurria 2 (Plaza de Castilla, Madrid)
Cómo llegar: metro Plaza de Castilla (líneas 1, 9 y 10) o autobuses urbanos que llegan a la zona.
Fechas: exposición actualmente activa (otoño 2025).
Horarios: de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 h (último acceso una hora antes del cierre).
Entradas: disponibles en la web oficial de la Fundación Canal y en plataformas como Fever o Ticketmaster.
Precios: desde 15 € (niños) y 19 € (adultos). Existen descuentos para familias, grupos y personas con discapacidad.
Duración aproximada de la visita: 60-90 minutos.
Fotografía: permitida sin flash.

Consejos para disfrutarla al máximo

Compra tus entradas con antelación, especialmente los fines de semana.

Aprovecha la ubicación: la Fundación Canal está junto a las Torres KIO, uno de los puntos más emblemáticos de Madrid.

Ideal para todas las edades: tanto los más pequeños como los adultos reconocerán personajes, canciones y películas que marcaron su vida.

No te pierdas la tienda oficial al final del recorrido, donde se pueden adquirir productos exclusivos del centenario.

Visítala sin prisas: cada sala tiene detalles visuales y auditivos que merecen su tiempo.

También en París hasta el 26 de octubre de 2025

Si viajas a Francia o a Disneyland París, podrás vivir la misma experiencia en el Porte de Versailles, donde Disney 100: The Exhibition continuará abierta hasta el 26 de octubre de 2025.

La exposición parisina cuenta con la misma estructura temática que la de Madrid, con algunas variaciones en las piezas expuestas y guiños especiales a la historia del parque europeo.

Combinar la visita con un día en Disneyland París puede ser una experiencia inolvidable: una forma de ver cómo el legado de Walt Disney se manifiesta tanto en la pantalla como en el mundo real.

Un homenaje a la imaginación que cambió el mundo

Más allá de los objetos, Disney 100: The Exhibition es un tributo al poder de creer. Walt Disney solía decir: “Si puedes soñarlo, puedes hacerlo”, y esta exposición lo demuestra en cada sala.

Desde los primeros bocetos hasta las grandes superproducciones, la muestra invita a reflexionar sobre cómo una idea pequeña —la de un ratón con guantes blancos— se convirtió en un fenómeno cultural global.

Salir de la Fundación Canal tras este recorrido deja una sensación de esperanza y admiración. Porque, aunque pasen los años, Disney sigue recordándonos que la verdadera magia está en nunca dejar de soñar.

 

Nota.- Todas las fotos son propiedad de @dlp_chus 



Así podrías publicarlo directamente en tu blog y posicionarlo en los primeros resultados. ¿La hago?