Descubre la zona oriental de Adventureland en Disneyland París: Agrabah Café, bazares y la magia de Aladdin
Introducción: un viaje a Oriente dentro de Disneyland París
Disneyland París es un lugar donde los visitantes viajan a mundos lejanos sin salir de Europa. Dentro de Adventureland, la tierra dedicada a la exploración y la aventura, encontramos uno de los rincones más exóticos y sorprendentes: el Adventureland Bazaar, coronado por el mítico Agrabah Café y rodeado de tiendas, pasajes secretos y guiños a los cuentos de Las Mil y Una Noches.
Este rincón oriental no solo transporta a los visitantes a un zoco árabe lleno de detalles, sino que también esconde la huella de Aladdin, la película que inspiró gran parte de su decoración y atmósfera.
El nacimiento del Adventureland Bazaar: un zoco en Disneyland París
Cuando Disneyland París abrió sus puertas en 1992, los Imagineers diseñaron Adventureland como una tierra multicultural que reunía:
África, con sus aldeas y estilos tribales.
Asia, envuelta en misteriosas junglas.
El Caribe, hogar de piratas y calaveras.
Oriente Medio, representado por un bazar inspirado en Las Mil y Una Noches.
Así nació el Adventureland Bazaar, un espacio de callejuelas cubiertas, arcos, mosaicos y tiendas que evocaban los mercados tradicionales de Oriente. Entre sus locales más recordados estaban:
- 
Les Trésors de Schéhérezade (todavía abierto). 
- 
L’Echoppe d’Aladdin. 
- 
La Reine des Serpents. 
- 
Le Chant des Tam-Tams. 
- 
La Girafe Curieuse (que también sigue funcionando). 
Más que un espacio comercial, era una auténtica inmersión cultural en el exotismo árabe tal y como se entendía en Europa en los años 90.
La llegada de Aladdin a Adventureland
En 1992, Disney estrenó la película Aladdin, que se convirtió en un fenómeno mundial. Su éxito fue tan grande que, apenas un año después, el bazar incorporó una nueva atracción: Le Passage Enchanté d’Aladdin.
Este recorrido de escenas en miniatura narra la historia de Aladdin, Jasmine, el Genio y Jafar a través de vitrinas iluminadas y decorados detallados. Con su llegada, Adventureland adoptó todavía más la estética y el ambiente de la película, consolidando el bazar como el corazón oriental del parque.
La transformación y el nacimiento del Agrabah Café
En 1999, gran parte del bazar cambió de función y se convirtió en el Agrabah Café, pero los Imagineers quisieron preservar la esencia original. Así, la zona siguió siendo un homenaje al exotismo árabe y al mundo de Aladdin.
Aún hoy, si observas con atención, descubrirás rastros de las tiendas originales:
Los carteles de L’Echoppe d’Aladdin y La Reine des Serpents siguen visibles.
La Girafe Curieuse mantiene en su interior una escultura de jirafa.
En Les Trésors de Schéhérezade, las espadas clavadas en el techo recuerdan los tiempos del antiguo zoco.
El resultado es un espacio que combina historia, arquitectura y narrativa, manteniendo viva la esencia del bazar de 1992.
Detalles ocultos y guiños de los Imagineers
La zona oriental de Adventureland está repleta de detalles que muchos visitantes pasan por alto. Algunos de los más fascinantes son:
1. Murales de Las Mil y Una Noches
El interior del bazar y sus alrededores muestran murales que evocan escenas de los cuentos árabes, transportando al visitante al universo de Sherezade.
2. Cúpulas con veletas simbólicas
Las cúpulas que coronan el bazar lucen veletas inspiradas en figuras de la literatura oriental. Son un homenaje a la tradición narrativa en la que también se inspira Disney.
3. Pasajes secretos y rincones ocultos
Existe un pasaje poco conocido que conecta Le Passage Enchanté d’Aladdin con La Girafe Curieuse y las terrazas de Hakuna Matata. Este acceso discreto ofrece un recorrido alternativo y tranquilo.
4. Homenajes arquitectónicos
Los arcos, mosaicos y lámparas de la zona no son simples decoraciones: cada elemento fue diseñado para recrear la atmósfera de un bazar árabe auténtico. Incluso las lámparas colgantes cuentan historias, algunas traídas como regalo en los años de EuroDisney.
El legado de True-Life Adventureland en el bazar
El concepto de Adventureland nació mucho antes de Disneyland París. En los años 50, Walt Disney ideó un proyecto llamado True-Life Adventureland, inspirado en sus documentales de naturaleza.
Aunque el nombre cambió con el tiempo, el espíritu se mantuvo: crear un lugar que transportara al visitante a tierras lejanas y culturas exóticas. El Adventureland Bazaar es uno de los ejemplos más claros de esta visión original.
Agrabah Café: más que un restaurante, un símbolo
Aunque hoy en día el Agrabah Café funciona como restaurante, su importancia va mucho más allá de lo gastronómico. Es el símbolo de la zona oriental de Adventureland, un espacio que mantiene vivos los ecos del bazar original y la influencia de Aladdin.
Los Imagineers lograron conservar la magia del zoco y al mismo tiempo añadir nuevas capas de historia, creando un rincón único que combina cultura, arquitectura y narrativa.
Consejos para explorar la zona oriental de Adventureland
No te limites a pasar: dedica tiempo a recorrer las calles del bazar y sus detalles.
Busca los guiños escondidos: como las espadas en el techo o la jirafa en la tienda.
Visita Le Passage Enchanté d’Aladdin: una joya que suele pasar desapercibida.
Disfruta de la iluminación nocturna: de noche, las lámparas y mosaicos brillan con un encanto especial.
Conclusión: la magia oriental de Adventureland
La zona oriental de Adventureland es uno de los rincones más evocadores de Disneyland París. Nació como un bazar árabe en 1992, se transformó con la llegada de Aladdin en 1993 y evolucionó en 1999 con la creación del Agrabah Café.
Hoy sigue siendo un lugar lleno de secretos, detalles arquitectónicos e historia, un homenaje tanto a los cuentos de Las Mil y Una Noches como a la visión de Walt Disney de llevarnos a tierras lejanas.
Si visitas Disneyland París, no olvides detenerte en este rincón. Porque más allá de sus tiendas y pasajes, aquí se respira la esencia de la aventura y la magia que solo Disney sabe crear.
Nota.- Todas las fotos son propiedad de @dlp_chus

 
 
