¿Listos para arrancar motores? Te llevamos al corazón del mundo de Cars, donde los neumáticos chirrían, las ruedas giran… ¡y la diversión nunca se detiene!
En Disneyland París hay rincones que sorprenden, otros que emocionan, y algunos que simplemente hacen que sonrías de oreja a oreja. Cars Road Trip, ubicada en el parque Walt Disney Studios, es uno de esos lugares especiales. No es solo una atracción: es una invitación a embarcarte en un viaje por la Ruta 66 junto a los personajes más entrañables de Radiator Springs. Y lo mejor de todo es que lo harás sin salir de París.
Este artículo es una guía completa, detallada y vivencial para que conozcas todo sobre Cars Road Trip: su historia, secretos de diseño, recorrido completo, curiosidades, horarios, recomendaciones… y sí, incluso algunos homenajes ocultos para los fans más atentos.
El espíritu de la carretera llega a Disneyland París
La atracción Cars Road Trip abrió oficialmente el 17 de junio de 2021, como parte de la transformación de Walt Disney Studios hacia un parque más inmersivo y temático. Ocupa el espacio de la antigua “Studio Tram Tour: Behind the Magic”, pero lo reinventa por completo con un nuevo enfoque, nuevos vehículos y, sobre todo, con el humor y carisma del universo Cars de Pixar.
La idea detrás de esta nueva atracción es clara: permitir que las familias disfruten juntas de una aventura a través del suroeste americano sin moverse de Europa. Se trata de una experiencia tranquila, pero repleta de efectos especiales, referencias cinematográficas y momentos inesperados que harán que quieras repetir el viaje una y otra vez.
¿Dónde se encuentra exactamente Cars Road Trip?
La atracción se sitúa en la zona de Worlds of Pixar, al fondo del parque Walt Disney Studios. Para llegar a ella, debes atravesar la zona de Toon Studio y seguir los indicadores hacia Cars Road Trip. Es el punto más alejado del parque, pero no te preocupes: hay buena señalización y la caminata vale totalmente la pena.
A lo largo del camino, irás viendo carteles de la Ruta 66, ruedas gigantes, conos de tráfico, y todo tipo de detalles que te hacen sentir que ya estás en territorio de Cars.
El recorrido: ¿qué te espera en Cars Road Trip?
Una vez llegas a la atracción, lo primero que te recibe es una gran estación de embarque con bancos y zonas de sombra. Aquí es donde abordarás los vehículos tipo tranvía, decorados como si fueran parte del universo Cars. Durante el recorrido (que dura aproximadamente 8 minutos), viajarás en un coche con varios vagones, acompañado por una narración divertida y la participación de los personajes más queridos de la saga.
1. Bienvenida por Sally y Rayo McQueen
El viaje comienza con un mensaje de bienvenida grabado por Sally Carrera y el legendario Rayo McQueen. Ambos te invitan a descubrir los secretos de la ruta más divertida del oeste americano, mientras el tranvía avanza lentamente por un camino rodeado de desierto, cactus artificiales y decoraciones típicas del suroeste.
2. El Desguace Gigante de Camiones
La primera parada es una zona donde los camiones más grandes de la saga Cars han aparcado… para siempre. Verás un enorme camión cisterna oxidado, grúas, vagones de tren y todo tipo de vehículos que parecen sacados directamente de una película postapocalíptica. Aquí es donde los fans más atentos pueden detectar guiños a otros filmes de Pixar e incluso referencias ocultas al antiguo Studio Tram Tour.
3. ¡La erupción de “Cars-tastrophe Canyon”!
Este es sin duda el punto culminante de la atracción: el momento más espectacular y adrenalínico. En esta zona, conocida como Cars-tastrophe Canyon, ocurre una auténtica catástrofe mecánica: un camión cisterna comienza a gotear aceite, hay explosiones, fuego real, terremotos simulados, ¡y hasta una cascada repentina que inunda la zona! Todo esto mientras tu vehículo está justo al lado.
Este segmento es un claro homenaje al icónico Catastrophe Canyon del Studio Tram Tour original, ahora reinventado con un estilo totalmente Cars. Es uno de los mejores efectos especiales prácticos que aún se pueden ver en un parque Disney europeo.
4. El taller de Luigi y Guido
Tras sobrevivir al desastre, el viaje se tranquiliza y pasa junto al taller de neumáticos de Luigi y Guido, que saludan a los visitantes desde la entrada. Esta parte está llena de detalles simpáticos, ruedas apiladas, rótulos luminosos y guiños a escenas de las películas.
5. Final y regreso
El trayecto concluye con un mensaje de despedida de Rayo McQueen, que agradece tu visita a la Ruta 66 y promete nuevas aventuras en el camino. El tranvía da la vuelta y te lleva de regreso al punto de embarque.
Secretos y curiosidades de Cars Road Trip
Si eres de los que les gusta mirar con atención y descubrir detalles ocultos, esta atracción tiene muchas sorpresas escondidas. Aquí te contamos algunas de las más curiosas:
-
Easter eggs de Pixar: Algunos camiones y piezas del desguace tienen matrículas que hacen referencia a películas como Toy Story, Monsters Inc. o Wall-E.
-
Guiño al Studio Tram Tour: En una de las zonas, hay una cámara de cine abandonada y una claqueta que rinde homenaje a la atracción anterior.
-
Inspiración real: El Cars-tastrophe Canyon está inspirado en zonas reales de Nuevo México y Arizona, incluyendo formaciones rocosas reales que fueron fotografiadas por los Imagineers en viajes de investigación.
-
Sonidos originales: Algunos efectos de sonido que se usan durante la atracción son los mismos que se usaban en la versión original de Catastrophe Canyon en Disney-MGM Studios (Florida).
-
Linguini y Remy escondidos: Sí, también hay una pequeña mención a Ratatouille si miras bien una de las señales del camino.
¿Para quién es esta atracción?
Una de las grandes ventajas de Cars Road Trip es que es accesible para todas las edades. No tiene restricciones de altura y se realiza sentado en vehículos cubiertos, lo que la hace ideal para:
-
Familias con niños pequeños
-
Personas mayores o con movilidad reducida
-
Fans del cine que quieren disfrutar de los efectos especiales clásicos
-
Visitantes que buscan una atracción tranquila en un día muy caluroso
Horarios, tiempo de espera y consejos útiles
-
Duración del recorrido: 8 minutos aproximadamente
-
Tiempo medio de espera: entre 5 y 25 minutos, dependiendo del momento del día
-
Mejor momento para ir: justo después de comer o durante los shows principales del parque
-
Evita las horas punta: entre las 12:00 y las 15:00 es cuando suele haber más gente
Consejo: si vas en días calurosos, esta es una buena atracción para refrescarte brevemente, ya que los tranvías están parcialmente a la sombra y parte del recorrido incluye zonas húmedas.
¿Vale la pena hacer fotos o vídeos?
¡Absolutamente sí! Aunque no se permite ponerse de pie durante el trayecto, puedes grabar o fotografiar desde tu asiento. Los momentos más recomendables para capturar son:
-
La entrada con el cartel de Cars Road Trip
-
El momento de la erupción en Cars-tastrophe Canyon (¡ojo con el agua!)
-
El paso por el taller de Luigi y Guido
¿Sabías que existe una versión diferente en Estados Unidos?
Si has estado en Disney California Adventure, sabrás que allí existe una atracción llamada Radiator Springs Racers. Aunque comparten temática, Cars Road Trip es una experiencia distinta, más enfocada en el humor, los efectos especiales y el espíritu relajado de un viaje por carretera.
Conclusión: ¿Merece la pena visitar Cars Road Trip?
Sin duda, sí. Aunque no es una montaña rusa ni una atracción con tecnología de última generación, Cars Road Trip ofrece un equilibrio perfecto entre nostalgia, entretenimiento familiar, efectos prácticos y diseño visual. Además, forma parte de la expansión temática de Worlds of Pixar, una zona cada vez más cuidada y coherente dentro de Walt Disney Studios.
Es una parada imprescindible para quienes viajan con niños, para los que aman las películas de Cars, o para aquellos que desean experimentar la magia de los efectos especiales a la antigua usanza.
¿Estás listo para dejarte llevar por el rugido de los motores y el espíritu de la Ruta 66? Cars Road Trip te espera con sorpresas, aventuras y mucha, mucha gasolina emocional. Porque a veces, lo importante no es el destino… sino el viaje.
Nota.- Todas las fotos son propiedad de @dlp_chus