Conviértete en el héroe definitivo del Avengers Campus con estos trucos y consejos que te ayudarán a dominar la atracción más interactiva de Disneyland París
En el corazón de Avengers Campus de Disneyland París se encuentra una de las experiencias más inmersivas, dinámicas y tecnológicamente avanzadas del parque: Spider-Man W.E.B. Adventure. Esta atracción no solo es un homenaje al superhéroe más querido de Marvel, sino también un auténtico desafío para los visitantes que buscan poner a prueba sus reflejos, precisión y estrategia.
Aquí no basta con disfrutar del recorrido: el objetivo es alcanzar la mejor puntuación posible y demostrar que tú también puedes ser un héroe de la W.E.B. (World Engineering Brigade). En este artículo, te contamos todos los trucos, técnicas y secretos para lograr una puntuación épica en Spider-Man W.E.B. Adventure, junto con curiosidades y consejos que harán que tu experiencia sea inolvidable.
La historia detrás de Spider-Man W.E.B. Adventure
Antes de lanzarte a disparar telarañas sin parar, es importante entender la historia de la atracción. Spider-Man W.E.B. Adventure forma parte de Avengers Campus, la zona dedicada al universo Marvel inaugurada en 2022 dentro de Walt Disney Studios Park.
La trama comienza cuando Peter Parker (interpretado por Tom Holland, el mismo actor de las películas del UCM) te invita a una demostración en la sede de la W.E.B., una organización dedicada a desarrollar tecnología avanzada para los superhéroes. Todo parece ir bien hasta que los Spider-Bots, unos pequeños robots diseñados para ayudar en las misiones, comienzan a replicarse y descontrolarse.
Tu misión como “recluta” es ayudar a Spider-Man a capturarlos utilizando tus propias manos. Y aquí es donde empieza la acción: no hay mandos, no hay botones… solo tú y tus reflejos.
¿Cómo funciona la atracción?
Cada vehículo, llamado SLINGER, puede alojar hasta cuatro reclutas. Durante el recorrido, deberás usar movimientos de manos y brazos para lanzar telarañas virtuales hacia los Spider-Bots y distintos objetivos.
La atracción cuenta con un sistema de reconocimiento de movimiento de última generación que detecta con precisión la dirección, velocidad y ángulo de tus brazos. En cada escena, los Spider-Bots aparecen en distintas posiciones y colores, y cada uno ofrece una cantidad diferente de puntos.
El objetivo es sencillo: destruir el mayor número posible de Spider-Bots y activar los combos secretos. Pero lograrlo requiere algo más que suerte o energía… requiere estrategia.
Entendiendo el sistema de puntuación
Cada jugador obtiene su propia puntuación individual, que aparece en la pantalla de su vehículo al final de la misión. La puntuación total del equipo también influye en algunos bonus especiales.
Spider-Bots rojos: los más valiosos; otorgan hasta 1.000 puntos.
Spider-Bots azules: de dificultad media; entre 500 y 700 puntos.
Spider-Bots verdes: básicos; entre 100 y 300 puntos.
Spider-Bots dorados: extremadamente raros, pueden dar más de 5.000 puntos.
Combos de destrucción: si destruyes varios bots consecutivos sin fallar, obtienes multiplicadores de puntuación.
Elementos interactivos: algunos objetos del escenario (como válvulas, tubos o paneles eléctricos) activan secuencias especiales que generan aún más puntos.
El truco está en mantener el ritmo y la precisión, pero también en saber dónde mirar y cuándo disparar.
Calienta antes de empezar
Puede sonar exagerado, pero no lo es: Spider-Man W.E.B. Adventure es una atracción físicamente intensa. Durante los tres minutos de recorrido, moverás los brazos sin parar, lanzando telarañas una y otra vez.
Por eso, antes de subirte, te recomendamos:
Hacer unos estiramientos de brazos y hombros para evitar cansancio prematuro.
No llevar mangas demasiado sueltas o abrigos voluminosos, ya que los sensores podrían tener más dificultad para detectar tus movimientos.
Aprovechar el tiempo en la cola para observar los detalles del laboratorio W.E.B. (incluso hay guiños a Gwen Stacy, Miles Morales y Tony Stark).
Estrategias para conseguir la máxima puntuación
Ahora sí, pasemos a lo importante: cómo convertirte en el héroe con más puntos de toda la atracción.
A continuación, te dejamos una guía paso a paso dividida por momentos clave del recorrido:
1. La primera sala: preparación y reflejos rápidos
En esta fase inicial, los Spider-Bots comienzan a escaparse. Aquí deberás calibrar tus movimientos y ajustar tu puntería.
Consejos:
Usa ambos brazos de forma alternada para mantener un ritmo constante.
No te concentres solo en el centro de la pantalla: los Spider-Bots aparecen también en los bordes y en el techo.
Dispara a los bots pequeños primero para activar combos.
Evita lanzar movimientos muy rápidos y erráticos; los sensores premian los movimientos largos y precisos.
2. La fábrica de Spider-Bots
Es una de las zonas más caóticas. Aquí aparecen muchos bots a la vez, y también algunos objetivos especiales.
Consejos:
Dispara a las cajas, tuberías y válvulas: al explotarlas, eliminarás varios bots de golpe.
Prioriza los Spider-Bots rojos y dorados, que suelen estar en zonas elevadas.
Si ves que un compañero apunta en una dirección, dispara en otra para aprovechar el campo completo.
Coordínate con tu equipo: cuantos más objetivos destruyan juntos, mayor es el multiplicador.
3. El taller de reparación
Aquí entran en juego varios elementos mecánicos en movimiento. Es el momento ideal para los reflejos rápidos.
Consejos:
Busca los paneles con luces parpadeantes: al destruirlos, activas un combo extra.
Usa movimientos diagonales para abarcar más espacio.
No te obsesiones con los bots más grandes; los pequeños multiplican mejor tu puntuación si los encadenas.
4. La zona del Quinjet
Una de las áreas visualmente más espectaculares, donde Spider-Man lucha junto al famoso avión de los Vengadores.
Consejos:
Mira al techo y los laterales: muchos Spider-Bots están en movimiento vertical.
Dispara a las hélices y a las turbinas del Quinjet; generan una cadena de explosiones.
Mantén un ritmo continuo para aprovechar los multiplicadores de puntos.
Si logras activar todos los objetivos en secuencia, se desbloquea un modo “Power Play” temporal con puntuación doble.
5. La fase final: caos total
En la última parte, los Spider-Bots atacan en masa y los escenarios cambian de ritmo rápidamente.
Consejos:
Concéntrate en los robots grandes, ya que otorgan miles de puntos.
No dejes de lanzar telarañas hasta el final, incluso cuando parezca que la escena termina.
Aprovecha los últimos segundos para disparar a los objetivos brillantes en las esquinas.
Cuánto puntuaje necesitas para convertirte en un héroe experto
Más de 150.000 puntos: Recluta principiante
Entre 200.000 y 300.000 puntos: Héroe Avanzado.
Más de 300.000 puntos: Héroe Experto.
Más de 500.000 puntos: Nivel “Avenger” (muy pocos lo consiguen).
Equipamiento Extra: ¿Vale la pena el "WEB power band?
En la tienda Mission Equipment, justo a la salida de la atracción, se vende un accesorio opcional llamado Web Power Band. Este dispositivo puede conectarse con la atracción y ofrecer potenciadores exclusivos, como lanzar telarañas más rápidas o usar habilidades de Iron Man o Doctor Strange.
No es imprescindible, pero sí puede aumentar tu puntuación si ya dominas la técnica básica. Además, puedes personalizarlo con módulos temáticos.
Detalles que no debes pasar por alto
Usa la app oficial de Disneyland Paris para revisar los tiempos de espera en tiempo real.
Las primeras horas del día o durante las cabalgatas suelen tener menos afluencia.
Si viajas en grupo, colócate en el asiento lateral derecho: la perspectiva da mejor visibilidad de algunos objetivos.
A veces los Cast Members activan modos de práctica o calibración: aprovecha para ensayar tus movimientos.
Easter Eggs y referencias ocultas
Los Imagineers de Disneyland París llenaron la atracción de referencias al universo Marvel:
En los lockers puedes leer nombres como G. Stacy, M. Morales o H. Osborn.
Hay pósters de S.H.I.E.L.D., Stark Industries y hasta guiños a Pym Technologies.
Si prestas atención al laboratorio, verás un guiño visual al traje clásico de Iron Man.
En algunas pantallas aparece un mensaje de Tony Stark felicitando a Peter por su “invento prometedor (aunque algo inestable)”.
Consejos finales para dominar Spider-Man W.E.B. Adventure
-
Usa ambos brazos de forma alternada: reduce la fatiga y duplica tus lanzamientos.
-
Movimientos amplios y firmes: los sensores detectan mejor la dirección.
-
Apunta alto y bajo, no solo al centro de la pantalla.
-
Mantén la calma: la precisión importa más que la velocidad.
-
Coordínate con tus compañeros: la puntuación del equipo también influye.
-
Juega varias veces: la práctica es la clave para dominar los combos.
Conclusión: conviértete en el héroe del día
Spider-Man W.E.B. Adventure no es solo una atracción: es una experiencia que te reta a superar tus límites. Combina reflejos, estrategia y cooperación para alcanzar la puntuación máxima y vivir tu propio momento de gloria como héroe del Avengers Campus.
Cada intento te enseña algo nuevo: un ángulo más efectivo, un combo oculto, una técnica que mejora tu velocidad. Y cuando finalmente logras esa puntuación épica que te coloca entre los mejores… sentirás que realmente formas parte del equipo de Spider-Man.
Así que prepárate, recluta: ¡calienta los brazos, ajusta tu puntería y lánzate a la acción! La próxima vez que visites Avengers Campus en Disneyland París, tú podrías ser el héroe que salve el día.
Nota.- Fotos propiedad de @disneylandparis





