Visitar el Arco del Triunfo en París: guía completa y cómo llegar desde Disneyland París
Introducción: un icono eterno de la capital francesa
El Arco del Triunfo de París no es sólo uno de los monumentos más fotografiados del mundo, también es un símbolo cargado de historia, memoria y grandeza nacional. Situado en la majestuosa Plaza Charles de Gaulle (Étoile), en la confluencia de doce avenidas, este arco monumental se alza como una puerta de entrada al corazón de la ciudad. Cada año, millones de turistas lo visitan para admirar sus esculturas, conocer la Tumba del Soldado Desconocido y, sobre todo, disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de París desde lo alto de su terraza.
En este artículo descubrirás la historia del Arco del Triunfo, qué puedes ver en tu visita, dónde se encuentra exactamente y cómo llegar hasta allí desde Disneyland París, para que no te pierdas nada de este símbolo parisino.
Historia del Arco del Triunfo: Un Monumento para la Gloria de Francia
La construcción del Arco del Triunfo de l'Étoile comenzó en 1806, por orden de Napoleón Bonaparte tras su victoria en la batalla de Austerlitz. El Emperador quería rendir homenaje a su ejército, levantar un monumento que inmortalizara la glorias militares de Francia y que se convirtiera en inspiración para generaciones futuras.
El proyecto original fue diseñado por el arquitecto Jean Chalgrin, inspirado en la arquitectura clásica romana, especialmente en el Arco de Tito en Roma. Sin embargo, tras la caída de Napoleón en 1815, la construcción quedó paralizada. No fue hasta el reinado de Luis Felipe I que el monumento se completó en 1836, treinta años después de haber comenzado.
Desde entonces, el Arco del Triunfo se convirtió en escenario de numerosos episodios históricos:
-
En 1840, recibió los restos mortales de Napoleón en su regreso a Francia.
-
En 1919, las tropas aliadas desfilaron bajo el arco para celebrar el fin de la Primera Guerra Mundial.
-
En 1944, la resistencia y el general De Gaulle lo convirtieron en símbolo de la liberación de París.
Hoy, más de dos siglos después de su concepción, el Arco del Triunfo sigue siendo uno de los monumentos más representativos de la capital francesa.
¿Qué ver en el Arco del Triunfo?
Visitar el Arco del Triunfo es mucho más que tomarse una foto frente a él. Aquí tienes lo que no debes perderte:
1. La imponente fachada y sus esculturas
El arco mide 50 metros de alto, 45 metros de ancho y 22 metros de profundidad. Su decoración escultórica es una auténtica obra maestra del siglo XIX. Las cuatro esculturas principales de sus pilares representan momentos clave de la historia francesa:
-
La Partida de los Voluntarios de 1792 (La Marsellesa), de François Rude.
-
El Triunfo de 1810, de Jean-Pierre Cortot.
-
La Resistencia de 1814, de Antoine Étex.
-
La Paz de 1815, también de Étex.
2. La Tumba del Soldado Desconocido
Bajo el arco, encontrarás la Tumba del Soldado Desconocido, instalada en 1921 para honrar a los combatientes franceses caídos en la Primera Guerra Mundial. Cada noche, a las 18:30, se enciende la llama eterna, un ritual conmovedor que recuerda a quienes dieron su vida por la patria.
3. El Museo del Arco del Triunfo
En su interior, el arco alberga una pequeña exposición que explica su construcción, su simbolismo y su papel en la historia de Francia. Es un recorrido breve pero muy interesante para comprender la magnitud del monumento.
4. La terraza panorámica
Subiendo los 284 escalones (o utilizando el ascensor hasta un tramo intermedio), llegarás a la terraza superior. Desde allí, disfrutarás de una de las vistas más espectaculares de París:
-
La Avenida de los Campos Elíseos, extendiéndose hacia la Plaza de la Concordia y el Louvre.
-
La Torre Eiffel, destacando sobre el horizonte.
-
La Avenida de la Grande Armée, que conecta con el moderno barrio de La Défense.
La panorámica de 360 grados desde lo alto del Arco es uno de los grandes atractivos de París, especialmente al atardecer o de noche, cuando la ciudad se ilumina.
Ubicación del Arco del Triunfo
El Arco del Triunfo se encuentra en la Plaza Charles de Gaulle, antiguamente llamada “Place de l’Étoile”, porque doce avenidas parten de este punto en forma de estrella. La dirección exacta es:
Place Charles de Gaulle, 75008 Paris, Francia
Está al final de la famosa Avenida de los Campos Elíseos, lo que lo convierte en una visita imprescindible dentro de cualquier paseo por el centro de París.
Cómo visitar el Arco del Triunfo
Horario: normalmente abierto todos los días, de 10:00 a 23:00 (en verano hasta las 23:30). Puede variar en días festivos.
Entrada: los menores de 18 años y ciudadanos de la Unión Europea menores de 26 años entran gratis. El precio general ronda los 16€ del 1 de Octubre al 31 de Marzo, y 22€ el resto del año, Salvo los miércoles del 1 de Abril al 30 de Septiembre que la entrada cuesta 16€.
Acceso: no intentes cruzar la rotonda; utiliza el paso subterráneo que conecta los Campos Elíseos con la base del arco.
Cómo llegar al Arco del Triunfo desde Disneyland París
Si estás alojado o de visita en Disneyland París, llegar hasta el Arco del Triunfo es muy sencillo, aunque deberás dedicar alrededor de una hora al trayecto. Aquí tienes las mejores opciones:
1. En tren RER + Metro (la opción más rápida y económica)
Desde la estación Marne-la-Vallée/Chessy, situada justo a la entrada de Disneyland París, toma la línea RER A en dirección a Paris – Charles de Gaulle Étoile.
El trayecto dura unos 40 minutos sin necesidad de cambiar de tren.
Bájate en la estación Charles de Gaulle – Étoile, que te deja justo debajo del Arco del Triunfo.
2. En coche o taxi
El trayecto desde Disneyland París al Arco del Triunfo es de unos 45 km.
En condiciones normales de tráfico, tardarás entre 45 minutos y 1 hora.
Ten en cuenta que aparcar en la zona de los Campos Elíseos puede ser complicado y costoso.
3. En autobús turístico
Existen compañías que ofrecen autobuses directos desde Disneyland París hacia el centro de París, con paradas cercanas al Arco del Triunfo y otros monumentos. Es una opción cómoda si quieres combinar varias visitas en un mismo día.
Consejos para aprovechar tu visita
Elige bien la hora: la terraza del Arco del Triunfo es impresionante al atardecer, cuando las luces de la ciudad se encienden.
Compra entradas online: evitarás colas, sobre todo en temporada alta.
No te pierdas la llama eterna: acércate al anochecer para presenciar el encendido diario.
Combínalo con un paseo: desde el Arco puedes recorrer los Campos Elíseos a pie hasta el Louvre, disfrutando de una de las avenidas más famosas del mundo.
Conclusión: un monumento imprescindible en tu visita a París
El Arco del Triunfo es mucho más que una postal de París: es un lugar cargado de historia, un museo al aire libre y una ventana espectacular a la ciudad. Su cercanía a los Campos Elíseos lo convierte en una parada ineludible en cualquier itinerario, y su conexión directa en tren con Disneyland París hace que sea muy fácil incluirlo en tu viaje.
Ya sea para descubrir su simbología, admirar sus esculturas o contemplar París desde lo alto, visitar el Arco del Triunfo es una experiencia inolvidable que te permitirá conectar con el espíritu y la memoria de Francia.
Nota.- Fotos propiedad de @arcdutriomphe y @dlp_chus